hola a todos
necesito su ayuda...
no se ni como ni cuando de la nada aparecieron filamentosas en mi plantado....
necesito que me ayuden
como las elimino por que se esta pegando al musgo de java y se a a dañar todo...
existe algun pez que se las coma
o como las elimino gracias....
saludos a todos
Una plaga esa filamentosa, yo tenía la que parece un pelo largo color verde y que se confunde con el musgo, si es esa lo único que me dio resultado y la erradique fue el agua oxigenada.
Compras un frasco en la farmacia y una jeringa grande y con la aguja puesta enpiezas a rociar por toda el alga, verás los resultados al día siguiente.
Lo único que algunas tapizantes y el musgo pueden salir afectadas pero si usas mucha dosis, a los peces no les pasa nada.
Avísame como te va.
Roberto Vaca
QUITO - ECUADOR
muchas gracias....
es la misma que me salio a mi
unos como cabellos laaaargos verdes
lo hare lo mas rapido posible para erradicar ese mal
muchas gracias...
por cierto les hara algun efecto en las gmabas???
muchas gracias
Creo que deberías poner dosis pequeñas y puntuales. De lo que he leído no pasa nada, pero mejor andar con cuidado.
Comparte la experiencia para saber a futuro.
Roberto Vaca
QUITO - ECUADOR
Aunque yo no le he probado, en muchos foros he leido que el glutaraldehido es muy bueno para las algas. Es el mismo compuesto químico utilizado Seachem Flourish Excel pero aplicado directamente.
Aquí un link donde hay algo más de información de su uso y modo de aplicación: http://mundopez.org/quimica/26030-mi-experiencia-glutaraldehido.html
Tal vez Christiano como químico pueda tener mejor conocimiento sobre este producto.
Si ganas fama de madrugador, puedes dormir hasta el mediodía.
De l oque he leído el glutaraldehido resulta toxico si no se lo usa adecuamente y ese riesgo no lo he querido correr.
Lo del agua axigenada con las algas filamentosas y las rojas tipo cepillo es un exito, al menos para mi.
Roberto Vaca
QUITO - ECUADOR
lo que dijo roberto es cierto sirve pero mucho cuidado con la riccia y el musgo de java son muy sensibles a la agua oxigenada prueba con un poco haber como te va....
Saludos. Me parece que hace un año, más o menos ya se planteó el tema. A fin de cuentas este producto (glutaraldehído) se usa como desinfectante para materiales quirúrgicos y por ende, se debe tener mucha precaución en su uso; en el caso del producto de seachem se usa una variante química menos tóxica y con indicaciones de dosificación por tanto puede ser una buena alternativa. Personalmente prefiero métodos biológicos de control, pero que exigen más tiempo y paciencia.
Cuales serían esos métodos biológicos de control...?
Saludos...!!!
Cuales serían esos métodos biológicos de control...?
Saludos...!!!
hola a todos

al parecer el agua axigenada si funciona
corte la mayoria de hojas que tenia las filamentosas
y en las artes que no hay como sacar como son tallos
y partes del musgo de java le rocie agua oxigenada y al parecer si reduce la aparicion de estas
mi pregunta es que cantidad debo poner ??
yo le estoy poniendo 10 ml diarios
sera mucho o poco ??
gracias
te felicito es excelente el agua oxigenada a mi me funciono muy bien con las algas unicelulares me convirtio todo el agua verdosa no veia ni a mis propios peces todo verde pero yo la dosis que use era por cada 10 litros de agua 1 ml de agua oxigenada durante tres dias de ahi hasta hoy que me fije el agua esta cristalina completamente claro que tuve bajas mi riccia completamente extinta de ese acuario lo leia por otros foros esque por 100 litros de agua 10 ml de agua oxigenada pero creo que mas especializado esta Roberto esperemos que consejos te dice pero cuidado con el musgo estaras atento si existe algun cambio.
Jajaja Diego, si quieres te paso riccia, de pronto reapareción en un acuario y tengo musgo libre de alga si alguien más quiere.
Con las gambas todavía no me atrevo a probar el agua oxigenada, alguien lo hizo?, son unas que me pasó Miguel Angel recién y me da miedo perderlas.
Lo que yo hago es: lleno la jeringa y a manera de fumigacción, donde hay más lo rocío, dejo pasar unos días y se hace blanca y se diluye o la retiro, luego esporádicamente cuando aparece de nuevo, no hay mayor misterio, creo que con pacienia y bajas dosis hay buenos resultados.
Roberto Vaca
QUITO - ECUADOR
hola a todos

el uso del agua oxigenada tiene sus aspectos positivos y negativos
contra las algas no hay nada mejor que el agua oxigenada
pero en lo que es plantas... les hace un gran daño
lo que es gran parte del musgo de java murio y unas pocas patitas de lagrima de bebe que estaba criando perfectamente de igaul maneraextintas
con respesto a las gambas yo lo probe y tambien les afecta...
es como si las envenenaras y mueren.... yo encontre algunas que murieron luego de usar el agua oxigenada...
es por eso que todavia tengo unas 2 plantas por fumigar pero me da miedo que mis gambas sigan muriendo.....
y no se si es mucha molestia que me pasaran un poquito de riccia siempre me facino esa planta y no la he podido conseguir......
espero les sirva mis comentarios
saludos a todos
bye
pues si por eso decia que riccia y el musgo de java son las primeras en caer yo tambien lo aprendi en ese acuario y ademas me olvidaba se mueren mucho mas rapido las plantitas viejas tiene muchos efectos secundarios pero 0 algas y las gambas ni que hablar se vuelven locas y eso que les puse una bolita de riccia que estaba en mi otro acuario me toco sacarlas botar esa agua y volver a poner una agua nueva no le recomiendo, yo te puedo regalar riccia que tengo en mi otro acuario (gracias a Dios que tengo dos ) pequeño pero tu me puedes regalar dos hembras de red cherry esque tengo solo machos y cuando una habia cambiado de piel los machos me supongo la estaban persiguiendo y no se como se ah quedado atorada en un huequito y se habia muerto y solo tengo machos jujujuju
hola que tal.....
.....
claro que podemos hacer un cambio
dime como podemos hacer para hacer el cambio...
saludos
escríbeme por interno para cuadrar por fis
osea... cuantos mililitros de agua oxigenada por litros del acuario se debe administrar para las algas pelo...?
saludos...!!!
Yo lleno una geringa y con aguja puesta rocio directo sobre las algas.
Otro método es con una bombita de esas para fumigar manualmene las plantas de jardín en la boquilla le conectas una manguera de las que usas para las conexiones del acuario. Introduces la manguera y apuntas a las algas, desde afuera bombeas y es como que fumigaras las plantas del acuario.
Roberto Vaca
QUITO - ECUADOR